Contactanos: 06 2 749 427

Gobierno Parroquial de La Union de Quininde

Gobierno Parroquial de La Union de Quininde

La Union de Quininde

Telf. 06 2 749 427
E-mail: jplaunion@hotmail.com

Gobierno Parroquial La Unión de Quininde
Quininde - Esmeraldas

Open in Google Maps
  • Inicio
  • GAD Parroquial
    • Equipo de Trabajo
    • Misión
    • Visión
    • Objetivos
    • Obras
  • La Parroquia
    • Reseña Histórica
    • Generalidades
      • Clima
      • Salud
      • Leyendas y costumbres
      • Deportes
      • Personajes de mi tierra
      • División política
      • Riesgos y amenazas
    • Simbolos Parroquiales
    • Convenios
    • Socialización y Capacitación
    • Grupos Prioritarios
    • Gestiones
  • Turismo
    • Atractivos Turisticos
    • Guia Gastronomica
    • Festividades
    • Mapa
  • Transparencia
    • Reglamentos
    • Rendición de Cuentas
      • 2021
        • Vocales
          • María Antonia Gómez Celoririo
          • Oswaldo Estuardo Vivar Obregón
          • Nelly María Valdez Loor
          • Anais Teresa Alcívar Piguave
        • Fase 1
        • Fase 2
        • Fase 3
      • 2020
    • LOTAIP
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
    • Estados Financieros
      • 2021
      • 2020
      • 2019
    • Créditos internos y externos
    • Asambleas
    • Participación Ciudadana
    • Actas y Resoluciones
      • 2021
      • 2020
      • 2018
    • PDyOT
    • Procesos de Contratación
  • Videogaleria
  • Contactanos
  • Inicio
  • BLOG & STORIES
  • Gad La Unión
  • LA PARROQUIA
  • Simbolos Parroquiales
  • Bandera de la Parroquia
27 de mayo de 2022

Bandera de la Parroquia

Bandera de la Parroquia

por Webmaster / martes, 25 noviembre 2014 / Publicado en Simbolos Parroquiales

 

bandera-la-union

En la Parroquia La Unión al segundo día del mes de noviembre del 2002, la Institución Municipal de Quinindé por medio del departamento de cultura y coordinado por el concejal Richard Mora; convocó a todas las instituciones educativas a un concurso, para elaborar y aprobar los SIMBOLOS CÍVICOS de la Parroquia, en tal evento participaron las instituciones educativas y sociales del 19 de diciembre del 2000, en dicho concurso fue ganador del emblema el Lic. Ramón Mendoza, representado por el Colegio “La Unión” posteriormente esta bandera se somete a la aprobación en tres sesiones, tano en la Parroquia La Unión como en el Municipio de Quinindé, por lo tanto a partir de esa fecha tal Bandera es considerada la representación simbólica que los habitantes adoptaron para esbozar en ella lo más significativo del pueblo de esta bendecida ciudad y sus alrededores adscriptas a esta jurisdicción.

Características de la Bandera
Esta bandera consta de cuatro franjas horizontales y cuatro colores, distribuidos de la siguiente manera:
En una bandera de una dimensión de un metro de ancho por un metro cincuenta centímetros de largo. Las franjas y colores se establecen así;

  1. Una franja de siete centímetros y medio de color ocre anaranjado de manera horizontal en la bandera, tanto en la parte superior como inferior.
  2. Una franja horizontal de siete centímetros y medio de color verde esmeralda horizontal tanto en la parte superior e inferior después del ocre.
  3. Una franja blanca de setenta centímetros que ocupa la parte del centro de todo el largo de la bandera.
  4. En la parte superior izquierda la Bandera constará, un pliegue de color verde de cuarenta por cuarenta centímetros y dentro del mismo pliegue un sol que ocupa el 50% del pliegue en alusión.

SIGNIFICADO DE LOS COLORES

EL COLOR BLANCO

Que predomina, ese blanco como clarín de la Paz, Gloria y Libertad. Que los mártires esmeraldeños han entregado a su pueblo.

BLANCO

Que se erige en el Pabellón de la Provincia y que ocupa su parte superior imponente ante la mirada activa de su gente.

EL COLOR OCRE ANARANJADO

Color que simboliza el extracto de diversos productos procesados, como la palma africana, la maracuyá, banano en su estado de madurez y otros productos que no dejan de ser principal fuente de riqueza.

COLOR VERDE

En este color esta sintetizada la exuberante vegetación, que al mirar al horizonte se divisa una sábana verde de áreas cultivadas que se extienden hacia todos los puntos cardinales: además la esperanza de un futuro muy promisorio que el hombre espera por la generosidad de la naturaleza.
Sol que se levanta airoso entre las lejanas montañas que se observan al este.
Sol que logra traspasar la cima para desde la altura realizar su necesaria faena diaria y ayudar al hombre laborioso a desarrollar sus cultivos diversos.

  • Tweet

Debes ser identificado introducir un comentario.

Publicaciones Recientes

  • Rendición de Cuentas | Nelly Valdez

    ...
  • Rendición de Cuentas | 2021 | Fase 3

    ...
  • Rendición de Cuentas | 2021 | Fase 2

    ...
  • Rendición de Cuentas | 2021 | Fase 1

    ...
  • Estados Financieros | 2019

    ...

Categorías

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

Menu

  • Misión
  • Visión
  • Objetivos
  • Reseña Histórica
  • Simbolos Parroquiales
  • Guia Gastronomica
  • Leyendas y costumbres de la Parroquia.

CONTACTOS

Telf. 06 2 749 427
Email: jplaunion@hotmail.com

GAD La Union Q.
Quininde - Esmeraldas

Ver Google Maps

social sharing
  • SOCIALÍZATE
Gobierno Parroquial de La Union de Quininde

© 2021 Todos los derechos reservados. Por GAD LA UNION DE QUININDE Desing by HardSoft Ecuador and The Muñoz.

SUBIR