En la Parroquia La Unión al segundo día del mes de noviembre del 2002, la Institución Municipal de Quinindé por medio del departamento de cultura y coordinado por el concejal Richard Mora; convocó a todas las instituciones educativas a un concurso, para elaborar y aprobar los SIMBOLOS CÍVICOS de la Parroquia, en tal evento participaron las instituciones educativas y sociales del 19 de diciembre del 2000, en dicho concurso fue ganador del emblema el Lic. Ramón Mendoza, representado por el Colegio “La Unión” posteriormente esta bandera se somete a la aprobación en tres sesiones, tano en la Parroquia La Unión como en el Municipio de Quinindé, por lo tanto a partir de esa fecha tal Bandera es considerada la representación simbólica que los habitantes adoptaron para esbozar en ella lo más significativo del pueblo de esta bendecida ciudad y sus alrededores adscriptas a esta jurisdicción.
Características de la Bandera
Esta bandera consta de cuatro franjas horizontales y cuatro colores, distribuidos de la siguiente manera:
En una bandera de una dimensión de un metro de ancho por un metro cincuenta centímetros de largo. Las franjas y colores se establecen así;
- Una franja de siete centímetros y medio de color ocre anaranjado de manera horizontal en la bandera, tanto en la parte superior como inferior.
- Una franja horizontal de siete centímetros y medio de color verde esmeralda horizontal tanto en la parte superior e inferior después del ocre.
- Una franja blanca de setenta centímetros que ocupa la parte del centro de todo el largo de la bandera.
- En la parte superior izquierda la Bandera constará, un pliegue de color verde de cuarenta por cuarenta centímetros y dentro del mismo pliegue un sol que ocupa el 50% del pliegue en alusión.
SIGNIFICADO DE LOS COLORES
EL COLOR BLANCO
Que predomina, ese blanco como clarín de la Paz, Gloria y Libertad. Que los mártires esmeraldeños han entregado a su pueblo.
BLANCO
Que se erige en el Pabellón de la Provincia y que ocupa su parte superior imponente ante la mirada activa de su gente.
EL COLOR OCRE ANARANJADO
Color que simboliza el extracto de diversos productos procesados, como la palma africana, la maracuyá, banano en su estado de madurez y otros productos que no dejan de ser principal fuente de riqueza.
COLOR VERDE
En este color esta sintetizada la exuberante vegetación, que al mirar al horizonte se divisa una sábana verde de áreas cultivadas que se extienden hacia todos los puntos cardinales: además la esperanza de un futuro muy promisorio que el hombre espera por la generosidad de la naturaleza.
Sol que se levanta airoso entre las lejanas montañas que se observan al este.
Sol que logra traspasar la cima para desde la altura realizar su necesaria faena diaria y ayudar al hombre laborioso a desarrollar sus cultivos diversos.
Debes ser identificado introducir un comentario.